
"Dale campeón, dale campeón, dale campeón, dale campeooón", habrán celebrado por entonces. Eso imaginamos, porque los cánticos no son de esta temporada. Ni siquiera de este siglo. Probablemente ninguno de nuestros más fanáticos simpatizantes hayan oído hablar del mítico Dos con 30 de la década del 40. Conocido como el ballet del pueblo, ese equipo era dueño de un estilo de juego tan dinámico y espectacular como letal. El paso del tiempo terminó de alejar a éste imponente Dos con 30 de la memoria de todos por el motivo más lógico: Nunca fue campeón. Hasta hoy. Porque, como San Lorenzo y River, Dos con 30 salió a reclamar por un título que obtuvo en 1941 pero no se lo habían otorgado por la deserción de un equipo de la liga a falta de una fecha para el final. Injustamente, el 30 cargó en sus espaldas más de 70 años sin títulos de Primera División. Desde el Sitio Oficial encontramos un diario de la época (ver foto) que muestra a Dos con 30 en el tope de las posiciones habiendo jugado ya sus 10 partidos de la fase final de la Primera División. Racing, el principal perseguidor del 30, no disputó su último partido a causa de algunos problemas internos por lo que la organización (Asosiación Argentina de Football por entonces. Hoy TFC) decidió dejar vacante ese torneo: "Es algo que tuvimos que rever. En aquellos tiempos solían tomar determinaciones insólitas. Por eso pedimos disculpas y confirmamos mediante la presente que Dos con 30 es el campeón de la temporada 1941", confirmó The Futbol Company en una carta enviada a las instalaciones del club de Villa Urquiza. ¡Salud, Campeón!
![]() |
El mítico equipo campeón de 1941. ¡¡Héroes!! |
De este modo, el 30 agranda su palmarés: 1 Campeonato de Primera División (1941), 1 Copa de Campeones (2011), 1 Campeonato Tercera División (2010). Así como le han agregado una temporada de campeón, bien podrían borrarle una: la actual. Es que tras el 0-0 del sábado, Los Históricos se consagró campeón, dio la vuelta olímpica en cancha de Dos con 30 y le puso el moño a la peor campaña de la historia del club de Villa Urquiza. Otro papelón, y van. ¿A quién señalarán ahora esos dedos que acusaban al Sitio Oficial de mufa? ¿Cuál será ahora la excusa para otra mancha imborrable? Qué bueno sería utilizar toda esa imaginación para jugar y no para fabular e intentar engañar a todos. Ay, ay..
"Estamos orgullosos de formar parte de esta historia tan rica. Ojalá pudiéramos darle al 30, el 20% de lo que entregaron estos muchachos, pero la realidad es que estamos muy lejos.", confesó el entrenador Nicolás Giordano. Habrá que mandar a hacer nuevas camisetas y agregarle una estrella más a nuestro escudo. Y si, tarde pero seguro: Salud, campeón.
Qué lindo que va a estar el asadito de Marco
ResponderEliminar